Los rompecabezas son una herramienta de trabajo para todos los maestros ya que gracias a esto los niños pueden desarrollar una serie de habilidades que le permitan tener un mejor desempeño escolar. A continuación se mencionan algunos beneficios que se tiene al armar un rompecabezas.
1.-Desarrolla y potencia la motricidad fina.
Jugar con un rompecabezas puede potenciar las habilidades de motricidad fina del niÐo, ya que este tiene que agacharse a recoger e intentar colocar las piezas en el lugar exacto.
2.- Habilidades cognitivas
Estimulan las habilidades cognitivas, los niños comienzan a tener conciencia de las formas de las letras y de los números. existen rompecabezas que ademas de ilustraciones contienen sonidos, de esta manera su cerebro desarrollará más rápido los conceptos que se encuentran entre las formas y colores de su rompecabezas
3.- Lógica matemática.
El rompecabezas ayudara al niño a planear y ser estratega, dos aspectos que se requieren para lograr que las piezas de rompecabezas encajen en el lugar indicado.
4.-Autoestima y manejo de la frustración
Un niÐo que juega con un rompecabezas aprende a manejar la frustración de manera más sana, es decir no explotará al no poder encajar las piezas, sino que buscará la manera de lograr sus objetivos. Por otro lado, armar su rompecabezas por si mismo se reforzará su autoestima al saber que puede lograr lo que se propone.
5.- Habilidades sociales
Esta actividad se puede compartir con un amigo, primo, hermano, etc; de esta manera los niños aprenderán sobre la importancia de la cooperación y el trabajo en equipo.
Cada caja de rompecabezas contiene una tortuga en partes con el abecedario.
Modo de uso: Forma las figuras combinando correctamente las partes de estas, que se encuentran en pedazos.